Licenciada en Historia del Arte entre Santiago de Compostela y Facoltá di Lettere e Filosofia de Perugia, mis estudios en Bellas Artes se inician en Pontevedra, trabajando en paralelo como investigadora en el Museo de la ciudad, y continúan desarrollándose gracias a una beca renovada por tres años consecutivos por parte de la Diputación de A Coruña en la Libera Accademia di Belle Arti de Roma, ciudad en la que resido durante más de seis años y en donde inicio mi carrera artística. Mi recorrido formativo y paralelamente creativo prosigue en la Strzeminski Academy of Fine Arts de Łódz, Polonia, en el Centro Internacional de la Estampa Contemporánea (Fundación CIEC, Galicia) y en las diferentes residencias artísticas que realizo en el extranjero como en Atenas y la Isla de Creta, en París - Colegio de España- o en Inglaterra. El viaje y las experiencias en otros países pasan a tener una gran importancia e influencia en el desarrollo de mi identidad como artista. En la actualidad me encuentro formándome en filosofía (UNED), y desde el año 2015 en voz cantada.
Además de trabajar con el dibujo, el grabado, el collage y la escritura como lenguajes expresivos, trabajo también como escenógrafa y muralista y amplío mi lenguaje creativo en 2017, entrando a formar parte de la productora de cine independiente Annanià Films, y desde 2015, dando forma a espectáculos de música y dibujo en directo con el grupo de compositores Two Faces. Como ilustradora he colaborado con editoriales y publicaciones como Continta Me Tienes, Kalandraka, Revista Disenso (Chile), Tren en Movimiento (Argentina), El Salto o DeVértigo Magazine, revista sobre pensamiento crítico y filosofía visual. Además, soy miembro de la Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid y de Galicia.
Mi obra, en sus diferentes formatos y lenguajes, ha sido expuesta y compartida de forma tanto individual como colectiva en países como Francia, Suecia, Suiza, Polonia, Grecia, Estados Unidos, América Latina así como en España e Italia. Las más destacadas: Mis últimas exposiciones individuales en la Galería 55 Bellechasse de París y la Galería La Casa Amarilla de Málaga, y de forma colectiva: en Frame Basel, Seattle Art Fair, la Keyhole Art Fair de Murcia, el Festival de Arte contemporáneo de Málaga “Estival 2021” o la Feria Internacional del libro de Guadalajara, México.
*
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
Febrero 2024. Entroido Enfeitizado. Galería Visol. Ourense.
Marzo 2023. Albion. Centro Torrente Ballester, Ferrol
Noviembre 2022. Feria Internacional del Libro. Guadalajara, México.
Julio 2022. Ombra. Inusual Project. Barcelona, España.
Marzo 2022. Fast Expo. Siroco Sala. Madrid. España
Enero 2021. Roma 09-21. Galería La Casa Amarilla, Málaga. España.
Abril 2020. Constelaciones. Espacio LUGAR. Barcelona, España.
Noviembre 2019. Lugar. Galería Capilla de San Roque. Sada, España.
Julio 2018. Faces, Solo show María Maquieira. Galería 55 Bellechasse . París. Francia
Agosto 2017. Ménades. The Lakkos Project, Heraclion. Creta. Grecia.
Marzo 2017. Aphorá. Fundación Eugenio Granell.Santiago de Compostela, España- en colaboración con la Asociación Tiresias, Galicia. España
Septiembre 2015. Tientos y Tarantos. Galería Sargadelos. Ferrol, España.
Diciembre 2014. Nana del caballo grande. About Art Gallery. Pontevedra, España.
Noviembre 2011. Hojas de sombra. Galería Sargadelos Pontevedra, España.
SELECCIÓN DE EXPOSICIONES COLECTIVAS
2024
* 25 anos AGPI. Vello Cárcere. Lugo.
* Ar + Arte. Palexco. Universidade de A Coruña.
2023
* Piña. Galería La Casa Amarilla. Málaga.
2022
* Mestura. Espacios fuera del espacio. Galeria Beny. Mercado Sabaris.
* Viñetas desde o Atlántico. AGPI. A Coruña.
* Feria Internacional del libro, Buenos Aires.
* Fiera di Bologna. AGPI. Italia.
* LCA & WandP. Wish and Pop. Sevilla.
* Piña. Galería La Casa Amarilla. Málaga.
2021
* Diversas. Festival Las Presentes. Extremadura.
* Feria del libro de Frankfurt. AGPI. Xunta de Galicia. Frankfurt.
* Viñetas desde o Atlántico. AGPI. A Coruña.
* Tantas Imaxes. Galería Cubo. Vigo.
* #OffYellow. Estival Fest. La Casa Amarilla, Málaga.
* Presentación Sueño y Revolución. Carolina Meloni, Mario Espinoza, Fefa Vila. Teatro del Barrio. Madrid.
* Presentación Sueño y Revolución. Carolina Meloni, Mario Espinoza, Mafe Moscoso. La ciutat Invisible. Barcelona.
* 49 Razones, Casa Museo Casares Quiroga, A Coruña.
* Keyohole Art Fair, Murcia.
2020
* Esenciales. Galería Léucade. Murcia, España.
* Imagen, género y mirada. Cubo Vigo-Barcelona, España.
* APIM. Madrid Desing Festival 2020. Madrid, España.
2019
* Meet Me in Arts. Visionado de Portfolios. Arko Gestión Cultural. El Almacén de las Artes. Santander, España.
* La arteinformada. Próxima generación. Arteinformado.España.
2018.
* Seattle Art Fair 2018. Seattle. USA.
* ArtFair Frame 2018. Basilea,Suíza.
* Faces 4. 55 Bellechasse París.
* EnREDadas, VII semana internacional de la Educación artística UNESCO.Espacio Stotalart. A Coruña, Galicia.
* Miguel Couto, Luis Montero y María Maquieira. About Art. Lugo, España.
2017
* Becados “Novos Valores” 2016. Museo de Pontevedra, España.
2016
* “Novos Valores” seleccionados. Sala X. Facultad de Bellas Artes, Pontevedra. España.
* “Balconadas”. Betanzos. España.
* Artistas Fundación CIEC. Liceo de Betanzos. España.
2015
* International Lithographic Symposium. Tildaholm, Suecia.
2014
* Printmaking and Textile art. From tradition to innovation. Biala Sciana Gallery , Łódz. Polonia.
* Kokeshi Rebel Fest. Visiva la Cittá dell'Immagine. Roma, Italia.
* Opening SpazioNonè. Giulianova, Abruzzo. Italia.
2013
* “Novos Valores” 2013. Museo de Pontevedra. España.
2012
* Room Art Fair. Proyecto About Art. Madrid.
* Internazionale Limen Arte award. Palazzo Gagliardi, Calabria. Italia.
* Talents 2012. Accademia di Moda e Costume di Roma. Santo Spirito in Sassia. Italia.
* “Novos Valores” 2012. Museo de Pontevedra. España.
* “Xeración 80: a natureza dos estados intencionais da muller”. About Art. Pazo da Cultura, Pontevedra. España.
* Emerxentes. About Art. Pontevedra. España. 2011.
* Artisti azerbagiani-artisti italiani. 20Art Space. Roma, Italia.
* “Novos Valores” 2011. Museo de Pontevedra. España.
RESIDENCIAS ARTÍSTICAS
Julio 2018: Colegio de España de París. Francia.
Agosto 2017: The Lakkos Project, Creta. Grecia.
2015: Artista Residente Fundación CIEC. Betanzos.
Junio-Julio 2014. Strzeminski Academy of Fine Arts, Łódz. Poland.
2009-2014: Residencia formativa y laboral en la ciudad de Roma.
PREMIOS
2016. “Novos Valores” Museo de Pontevedra. España.
2012. "Promesa Extranjera". International Prize Limen Arte. Calabria, Italia.
2012-2009: Tres veces ganadora de la beca anual para el perfeccionamiento de
estudios artísticos de la Diputación de A Coruña. España.
MURALES
2022
* Murales por Día da Muller. Meis, Pontevedra.
2020
* Mural Festival Violencia Zero, comisariado por Paula Cabaleiro, Pontevedra.
2017.
* Festival“Meninas de Canido” . Ferrol, España.
* Realización de dos murales en colaboración con The Lakkos Project. Creta, Grecia.
SELECCIÓN DE PROYECTOS MULTIDISCIPLINARES
Filosofía y arte:
2021
* Colaboración con la Doctora en Filosofía y Maestra de la Universidad Europea de Madrid en un proyecto que une dibujo y filosofía titulado Sueño y Revolución.
2020:
*Colaboración con la Doctora en Filosofía y Maestra de la Universidad Europea de Madrid en proyecto artístico que une dibujo y filosofía a través de la revisión del libro Las fronteras del feminismo, Teorías nómadas, mestizas y postmodernas.
Psiquiatría y Arte
2022-2023
* Proyecto Suicidio y Vida. Universidad de Vic, Cataluña.
Cine
2017-presente:
Directora artistica y productora ejecutiva en la productora de cine independiente Annanià Films.
Escenofrafías
2014.
Stand Xunta de Galicia. Feria Internacional del Libro, Guadaélajara, México.
Escenografías para el espectáculo flamenco “Pinceladas”,
“Festival Roma Semilla Flamenca”. Auditorium Parco della
Musica, Roma. Italia.
Musica
2015-actualidad:
Proyecto-espectáculo “Two Faces” .
Dibujos de gran tamaño realizados en directo durante los conciertos del grupo Two Faces.
Último concierto: 2 de Abril de 2022, Sala Siroco, Madrid.
OBRA EN COLECCIONES
* Centro Torrente Ballester
* Galleria 55 Bellechasse París.
* Biblioteca Nacional, Guadalajara, México.
* Museo de Pontevedra
* Strzeminski Academy of Fine Arts, Łódz. Polonia
* Camera di Commercio Vibo Valentia, Calabria. Italia
* Diputación de A Coruña
* Fundación Vivanco. Museo Vivanco de la cultura del vino
* Fundación CIEC, Betanzos. Galicia
* Colección privada María von Touceda
ILUSTRACIÓN
Como ilustradora formo parte de:
ASOCIACIÓN DE ILUSTRADORES PROFESIONALES DE MADRID
ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE ILUSTRADORES DE GALICIA
2020- Actualidad:
Ilustradora para la productora Penteo Films-Nyx Channel.
2023
Común, comunidad, comunismo.Disenso, Revista de pensamiento político. Chile.
2022
O verdadeiro alcance do abandono animal. O Salto Galiza.
Arte para el disco de la banda de compositores Two Faces: Small Universe.
Feminismos y democracia radical. Disenso. Revista de pensamiento político . Chile.
Cartel para el día de Rosalía de Castro. Diputación de A Coruña.
Sueño y Revolución, Carolina Meloni. Editorial Tren en Movimiento, Argentina.
2021
Sueño y Revolución, de Carolina Meloni. Editorial Continta Me Tienes.España & México.
Coños de Alquitrán, Carolina Meloni. El Rumor de las Multitudes, Revista El Salto.
La comunidad ensoñada, Mario Espinoza. El Rumor de las Multitudes, Revista El Salto.
Ombra. Juanlu Mora y Artabe. Poemario. Editorial Punto Rojo.
2018
Cartelería Festival Meninas de Canido.
2015
Ilustraciones Diario Crosses Green, Martín Veiga. Editorial Tambo, Kalandraka.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
2012- Actualidad:
Dibujante, ilustradora y artista freelance.
2017-Actualidad:
miembro de la productora de cine independiente Annanià Films
2018.
Jurado Premio Novos Valores 2018
2012-14.
Asistente del artista internacional Pietro Ruffo. Fondazione
ex-Pastificio Cerere. Roma, Italia.
2008-10.
Catalogadora e investigadora. Museo de Pontevedra.
2008.
Gabinete Didáctico. Fundación Eugenio Granell, Santiago de Compostela.
FORMACIÓN
2021
Cursando 1er curso de Grado en Filosofía. UNED
El arte es medicina. Primer Congreso virtual de artes terapéuticas. Escuela de Consciencia.
Resiliencia: Descubriendo las propias fortalezas. UNED
2018-2021:
Formación en canto y voz. Centro Serea. A Coruña.
2014-2015
Módulo en Calcografía y módulo en Litografía del Máster en Obra Gráfica
impartido por el Centro Internacional de la Estampa Contemporánea (Fundación CIEC) Betanzos.
2014.
Estampación textil. Academy of Fine Arts, Łódz, Polonia.
2010-11
Curso anual de Grabado. Rome University of Fine Arts. Italia.
2009-10
Master en pintura. Libera Accademia di Belle Arti di Roma. Italia
2009
Curso de Adaptación Pedagógica. Universidad de Vigo.
2008-2009
Dos cursos académicos Facultad Bellas Artes de Pontevedra.
2003-2008
Licenciatura en Historia del Arte (Especialidades: Museología y Arte contemporáneo) .
Universidad de Santiago de Compostela, con Erasmus
en la Facoltá di Lettere e Filosofia, Perugia.